Saltar al contenido

Mapa metro de Lisboa

12 junio, 2024

El metro de Lisboa (Metropolitano de Lisboa) es el sistema de transporte rápido de la ciudad de Lisboa, Portugal.

Inaugurado el 29 de diciembre de 1959, este metro es una pieza clave en la movilidad urbana de la ciudad. Cuenta con 4 líneas, 56 estaciones y una longitud total de 44.2 km (27.5 millas).

Mapa del metro

A continuación le mostramos el mapa del metro de Lisboa. Haga clic en la imagen para verla más grande:

Mapa del metro de Lisboa

También tenemos el mapa del metro de Lisboa en PDF.

Horarios del metro de Lisboa

  • Todos los días: 6:30h a 1:00h.

Web oficial

Tarifas

Aquí tiene una tabla con los precios principales de los billetes del metro de Lisboa en 2024, y el precio equivalente en dólares para que los turistas se hagan una idea aproximada del precio:

Tipo de billetePrecio (EUR)Precio (USD)
Billete sencillo1.80 EUR1.97 USD
Billete de 24 horas (metro + bus)6.80 EUR7.44 USD
Billete Zapping1.47 EUR1.61 USD
Precio del metro de Lisboa.

Tarjetas y descuentos especiales

  1. Viva Viagem: Esta tarjeta recargable cuesta 0.50 EUR (0.55 USD). Puedes cargarla con diferentes tipos de billetes, incluyendo los de Zapping, que ofrecen una tarifa reducida.
  2. Lisboa Card: Ideal para turistas, esta tarjeta ofrece transporte público ilimitado (metro, tranvía y autobús) y acceso gratuito o descuentos en varios museos y atracciones de la ciudad.
  3. Billete de 24 horas: Permite viajes ilimitados en el metro y en toda la red de autobuses y tranvías de Lisboa por un día.

Historia del metro

El ingeniero militar Henrique de Lima e Cunha propuso por primera vez el metro de Lisboa en 1888, posiblemente después de haber conocido el metro de Londres (inaugurado en 1963).

Se presentaron varios planes en las décadas siguientes, pero no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, porque la economía se revitalizó y con la ayuda del Plan Marshall, que el proyecto tomó forma definitiva.

El 26 de enero de 1948, crearon una sociedad para estudiar la viabilidad técnica y económica del metro. Finalmente, la construcción comenzó el 7 de agosto de 1955. Así, el 29 de diciembre de 1959, inauguraron el metro con una línea en forma de Y que conectaba Restauradores con Rotunda (actual Marquês de Pombal), y de ahí a Entre Campos y Sete Rios (actual Jardim Zoológico). Las estaciones iniciales incluían Restauradores, Rotunda, Picoas, Saldanha y Campo Pequeno.

En 1963, inauguraron la primera extensión significativa, añadiendo la estación de Rossio. Tres años después, en 1966, el metro se expandió nuevamente hacia Anjos. Luego, en 1972, extendieron la red hasta Alvalade, con estaciones intermedias como Arroios y Alameda. En 1974, tras la Revolución de los Claveles, nacionalizaron el metro, cambiando su gestión y permitiendo la modernización de las estaciones.

La década de 1980 marcó el inicio de una expansión significativa. En 1988, se inauguraron extensiones hacia Colégio Militar/Luz y Cidade Universitária.

Durante el año 1995 se desconectó la Rotunda, creando las líneas Azul y Amarilla. En 1998, se inauguró la Línea Roja, conectando Alameda con Oriente, en el marco de la Expo ’98. Durante los años 2000, el metro continuó creciendo, añadiendo estaciones como Telheiras y el Aeropuerto​.

Historia del mapa del metro de Lisboa

Durante las décadas siguientes, la expansión del metro y la creciente complejidad de la red requirieron actualizaciones constantes del mapa. En los años 90, se produjo una gran transformación. La Línea Verde se creó a partir de la desconexión del tramo Restauradores-Rossio​, y se renombraron varias estaciones. Además, la Línea Roja se inauguró en 1998, añadiendo nuevas rutas y estaciones.

La década de 2000 trajo más cambios. Empresas como Transportes Metropolitanos de Lisboa participaron en el rediseño y modernización del mapa para integrar nuevas líneas y estaciones. En 2004, la línea Amarilla se extendió hasta Odivelas, y en 2009, se añadieron estaciones clave como Terreiro do Paço y Santa Apolónia en la Línea Azul​.

El mapa del metro actual sigue siendo una obra en progreso, adaptándose a nuevas expansiones. La reciente inclusión de la estación Reboleira en 2016 y la planificación de futuras conexiones, como la de Rato a Cais do Sodré, mejoran poco a poco el transporte urbano en Lisboa​.

Datos adicionales

El metro de Lisboa es conocido por sus estaciones decoradas con azulejos, una tradición portuguesa.

Además, el metro conecta varios puntos turísticos importantes como el centro histórico de Lisboa, el Parque das Nações y el Aeropuerto de Lisboa.

A continuación mostramos los lugares turísticos más importantes de la ciudad y su correspondiente parada de metro:

  1. Torre de Belém (Belém, Línea Amarilla): Emblemática torre defensiva del siglo XVI, Patrimonio de la Humanidad.
  2. Mosteiro dos Jerónimos (Belém, Línea Amarilla): Magnífico monasterio manuelino, obra maestra de la arquitectura portuguesa.
  3. Castelo de São Jorge (Martim Moniz, Línea Verde): Imponente castillo con vistas espectaculares de la ciudad.
  4. Praça do Comércio (Terreiro do Paço, Línea Azul): Gran plaza histórica frente al río Tajo, punto central de la ciudad.
  5. Oceanário de Lisboa (Oriente, Línea Roja): Acuario moderno, uno de los más grandes de Europa.
  6. Museu Nacional do Azulejo (Santa Apolónia, Línea Azul): Museo dedicado a la cerámica decorativa portuguesa, especialmente azulejos.
  7. Elevador de Santa Justa (Baixa-Chiado, Línea Azul): Elevador neogótico que ofrece vistas panorámicas de Lisboa.
  8. Parque das Nações (Oriente, Línea Roja): Área contemporánea de ocio y cultura, sede de la Expo 98.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *